Sorigué mejora el firme de la Ronda Litoral de Barcelona
En un tiempo récord de 25 horas, durante la Semana Santa, se asfaltaron 37.000 m2 entre los túneles de Poblenou y el Puerto de Barcelona.
El equipo de Asfaltos del área de Infraestructuras y materiales de Sorigué ha renovado el firme de un tramo de la Ronda Litoral B-10 de Barcelona en un proyecto que ha supuesto un importante desafío en cuanto a eficiencia y operatividad.
Entre el jueves y el viernes de Semana Santa, fechas de intenso tráfico, las obras se ejecutaron en tan solo 25 horas de trabajo causando mínimo impacto y molestias a la ciudadanía.
Se asfaltaron 37.625,46 m2 entre los túneles que dan salida al barrio de Poblenou y al Puerto de Barcelona, en la zona conocida como Morrot. Para esta actuación se aplicó una mezcla convencional en caliente a lo largo de la Ronda Litoral en sentido Llobregat, abarcando los túneles de Vila Olímpica, Pla de Palau, Moll de la Fusta, Colón y Puerto de Barcelona.
Eficiencia y sostenibilidad
Referente en el sector de las infraestructuras y los materiales de construcción, Sorigué cuenta con 70 años de experiencia en la fabricación y extendido de todo tipo de mezclas bituminosas y cuenta con ocho plantas de producción, una planta móvil y un tren de reciclaje en frío.
De hecho, Sorigué es pionera en el desarrollo y aplicación de técnicas sostenibles como con la rehabilitación de firmes in situ, a partir de la mezcla homogénea del material resultante del fresado del firme existente, emulsión bituminosa, agua y, en algunos casos, aditivos como el plástico reciclado. Todo ello a temperatura ambiente y en un solo proceso, reduciendo en un 45% las emisiones de CO2.
Además, a través de su marca Calcel, la empresa diseña, fabrica y distribuye sus propios productos de reparación en frío, mezclas asfálticas y suelos drenantes de fácil aplicación.
Entre sus actuaciones de pavimentación más recientes se destacan la rehabilitación del firme de la carretera C-45 de Lleida con asfalto reciclado, el mantenimiento de 99 carreteras del norte de la provincia de Girona, el asfaltado del circuito de velocidad MotorLand Aragón y la rehabilitación con mezclas sostenibles del Paseo Marítimo de la Barceloneta y del Montjuïc en Barcelona.