- Cast
- Cat
- Eng
La Universidad de Valencia confía a Sorigué el mantenimiento de sus instalaciones
La Universidad de Valencia confía a Sorigué el mantenimiento de sus instalaciones
El centro cultural La Nau, el Jardín Botánico, el Colegio Mayor Rector Peset y centros de investigación como el Cavanilles, entre otros, son espacios emblemáticos que se encuentran bajo el cuidado del grupo.
Desde el mes de febrero de 2025 Sorigué es responsable de la conservación integral de importantes instituciones de la Universidad de Valencia, distribuidas por diferentes puntos de la Provincia.
El servicio abarca el mantenimiento de edificaciones, instalaciones, urbanizaciones, jardines, aparcamientos, viales y mobiliario urbano. Además, se incluyen intervenciones puntuales en espacios específicos como salas blancas, invernaderos o animalarios.
Este contrato, vigente durante los próximos cuatro años, consta de dos lotes: campus Paterna y edificios diseminados.
Campus Paterna
El campus Paterna acoge la ETSE-UV (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria), un edificio en el que se imparten siete grados, tres dobles grados y una gran variedad de títulos de máster, por lo que por aquí transitan miles de estudiantes y docentes cada día. Además, cuenta con varios de los institutos de investigación más importantes de la Comunidad como el Cavanilles de biodiversidad y biología; el de Ciencia Molecular, ICMol, y el de Ciencia de los Materiales, Icmuv, entre otros.
En Paterna también se encuentran el Observatorio Astronómico de Aras de los Olmos y el Parc Científic, con más de 80 empresas dedicadas a los sectores TIC y biotecnología. Por este motivo, uno de los mayores desafíos del mantenimiento de estas instalaciones consiste en cumplir con sus requerimientos de seguridad.
Edificios diseminados
Por su especial trascendencia histórica, los edificios diseminados por la ciudad de Valencia y por el campus de Ontinyent requieren un mantenimiento cuidadoso que no afecte su patrimonio. Aquí se encuentran, por ejemplo, el antiguo rectorado que data del siglo XV y en el que se ubica actualmente el centro cultural La Nau; el palacio Cerveró, construido en el siglo XVIII, o el Colegio Mayor Rector Peset, situado en una centenaria casa señorial.
Sorigué también se hace cargo del mantenimiento integral del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, catalogado como Bien de Interés Cultural, inaugurado a principios del siglo XIX.
Como es habitual en el mantenimiento de equipamientos, Sorigué despliega un equipo interdisciplinar de profesionales que opera de lunes a sábado sin afectar el normal funcionamiento de las actividades habituales y con disponibilidad para cubrir eventos culturales o académicos que se celebren fuera del horario laboral.
Desde que Sorigué se volviera a implantar en la Comunidad Valenciana en 2020 con la remodelación del edificio que hoy acoge el centro cultural CaixaFòrum, el grupo ha desarrollado desde su área de Ciudad varios proyectos de rehabilitación vinculados con la educación como la sustitución de la fontanería del Colegio Mayor Rector Peset o la remodelación del Campus Burjassot para acoger el nuevo gabinete de salud.
Además del área de Ciudad, Sorigué está presente en la comunidad con sus áreas de Edificación e Infraestructuras y materiales. Desde esta última trabaja en la reconstrucción de seis carreteras que pasan por siete municipios valencianos, la gran mayoría afectadas en sus cimientos por las lluvias torrenciales que dejó la Dana de 2024.