- Cast
- Cat
- Eng
Sorigué comienza la construcción de la primera plataforma para el tranvía de Tarragona, Catalunya
Sorigué comienza la construcción de la primera plataforma para el tranvía de Tarragona, Catalunya
Sorigué es responsable de ejecutar la primera fase de este gran proyecto construyendo la plataforma entre Cambrils centro y Vila-Seca universidad.
Tarragona se prepara para ser la segunda provincia catalana, después de Barcelona, en contar con un servicio de tranvía eléctrico operado por Ferrocarriles de la Generalitat. El nuevo TramCamp se propone conectar las ciudades de Reus y Tarragona a través de 46 kilómetros de vías con 47 estaciones.
Sorigué ha comenzado a ejecutar la primera fase de este gran proyecto construyendo la plataforma entre Cambrils centro y Vila-Seca universidad. Este trayecto aprovechará el antiguo trazado del ferrocarril entre Salou y Cambrils, desmantelado en 2020.
Las obras incluyen la ejecución de la explanada, el desvío de los servicios afectados y la adaptación de estructuras en el actual corredor costero de vía única que discurre entre Vandellòs y L’Hospitalet de l'Infant y la estación de Salou Port Aventura de ADIF. Desde este punto hasta la autovía A7 el nuevo trazado irá paralelo a la avenida Joan Fuster y Pere Molas.
Además de la excavación de más de 100.000m3 de tierra y 22.000m3 de roca, las obras requieren el desvío de multitud de líneas eléctricas, telefonía, gas y agua, entre otros suministros, así como reparar y ampliar los puentes sobre los ríos Regueral y Maspujol y construir otro puente para cruzar la línea de los nuevos ferrocarriles.
Las obras se prolongarán durante los próximos dos años, pero no será hasta 2028 cuando la ciudadanía pueda disfrutar de las 14 paradas y tres intercambiadores que permitirán conectar el tranvía con los trenes regionales de la Costa Dorada.
Sorigué en Tarragona
Con una sólida implantación en la provincia de Tarragona, Sorigué cuenta con oficinas propias para la gestión de contratos en diferentes áreas de negocio y también con una cantera en el municipio de Alforja. De esta explotación minera a cielo abierto se extrae actualmente el balasto con el que se ejecutan las obras de mejora de la línea ferroviaria C3 de Cercanías de Valencia en el tramo Buñol-Utiel.
En estas instalaciones también se ha creado un centro valorizador de residuos de la construcción, certificado por la Agencia de Residuos de Catalunya, en el que se reciclan las antiguas traviesas de hormigón del Corredor Mediterráneo para transformarlas en árido reciclado. Este producto se comercializa de nuevo para su utilización en la industria ferroviaria, contribuyendo a un proceso de economía circular.
Por otro lado, desde su área de Ciudad, Sorigué se hace cargo del mantenimiento del arbolado, jardines y pavimentos asociados a las zonas verdes de la ciudad de Reus y, desde el área de Agua, gestiona la depuración de aguas residuales en las estaciones de tratamiento de los municipios de Torredembara y Pla de Santa Maria.