Formulario de búsqueda

Contacto
Blog
Catálogos
Canal interno de información

Depuradora de aguas residuales en Olazagutía, Navarra


Depuradora de aguas residuales en Olazagutía, Navarra

Construcción de una EDAR con capacidad para tratar un caudal de 15,63 litros por segundo (1.350 m³/día) y con sistema mixto de fangos activos y lecho móvil (MBBR).

Cliente:
Navarra de Infraestructuras Locales, S.A. (NILSA)
Localización:
Navarra
Período:
Abril 2023 - Junio 2025
Tipo de servicio:
Diseño e ingeniería

La sociedad pública del Gobierno de Navarra, NILSA, toma la decisión de construir una nueva depuradora de aguas residuales debido el aumento del caudal y de la alta carga contaminante registrada en las últimas décadas. 

Esta nueva planta, mucho más moderna, eficaz y amplia, se construye al lado de la depuradora antigua que, por su obsolescencia, será demolida. 

La obra cuenta con un sistema mixto de fangos activos y lecho móvil (MBBR), un método de tratamiento biológico de aguas residuales que no requiere químicos añadidos y entrega el agua en un alto nivel de depuración, gracias a la tecnología IFAS (Integrated Fixed-Film Activated Sludge).

En el proceso intervienen microorganismos que se adhieren a pequeñas piezas de plástico y se alimentan de la suciedad del agua.

Con la aireación y agitación del reactor biológico, los microorganismos se distribuyen uniformemente, por lo que su eficacia como depredadores es máxima. 

Así, el agua generada cumple con los estándares de calidad marcados por la directiva 2024/3019 en cuanto a reducción de nitrógeno y fósforo, contribuyendo a mejorar la calidad del río Arakil.

Entre las obras ejecutadas en este contrato se destacan: 

  • Explanación de la zona:  excavación y perfilado del talud circundante a la parcela para ajustar la superficie e instalar los elementos de la nueva EDAR. 
  • Ejecución del tanque de tormentas y del reactor biológico. 
  • Ejecución obra de entrada, decantadores y bombeo de fangos. 
  • Ejecución de la línea de fangos y edificio de control. 
  • Instalación de equipos, conexiones hidráulicas y conexión de obra de vertido. 
  • Pruebas de funcionamiento y puesta en marcha de la EDAR remodelada. 
  • Urbanizado y acabados finales. 
 
DETALLES

Datos técnicos

Caudales de diseño 

  • Medio: 15,63 l/s (1.350 m³/día) 

  • Máximo admisible: 46,90 l/s 

  • A tanque de tormentas: 100 l/s 

Contaminación de diseño

Carga de diseño: 907 kg DBO₅/día 

Características del agua tratada 

  • Materias en suspensión: 35 mg/l 

  • DBO₅: 25 mg/l 

  • DQO: 125 mg/l 

Línea de agua pretratamiento 

  • Bombeo 

  • Tamizado (2 tamices Huber Rotamat Ro9, paso 5 mm, caudal máx. 50 l/s) 

  • Desarenador automático (7,95 x 0,8 m) 

  • Tanque de tormentas: 6,75 x 12 m, altura máx. 3,20 m, limpieza automática 

  • Decantación primaria: circular, Ø12 m.

Reactor biológico IFAS 

  • Anaerobio: 7,25 x 6 m, h=4 m 

  • Anóxico: 7,25 x 6 m, h=4 m 

  • Aerobio 1: 8,20 x 5,90 m, h=4 m, aireación por parrillas, 50% relleno 

  • Aerobio 2: 8,20 x 8,30 m, h=4 m, aireación por parrillas, 50% relleno 

  • Decantador final: circular, Ø12 m, Línea de fangos

  • Espesador troncocónico

  • PRFV, Ø4 m, h=6,84 m, volumen 59 m³ 

Almacenamiento de fangos 

Tanque rectangular, Ø8 m, h=4 m, volumen útil 201 m³, agitador vertical 


Galería de imágenes