- Cast
- Cat
- Eng
Sorigué sigue contribuyendo a la generación de energía limpia con lodos de depuradoras
Sorigué sigue contribuyendo a la generación de energía limpia con lodos de depuradoras
Las obras para la producción de biogás en las EDAR de Castellar del Vallès y Sant Celoni entran en su recta final.
Sorigué avanza en la instalación de los equipos que procesarán los lodos generados en las depuradoras de aguas residuales de Castellar del Vallès y Sant Celoni para transformarlos en biogás.
Estos proyectos están financiados por el fondo Next Generation y culminarán a finales de septiembre, dentro del plazo establecido por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, PERTE.
Una vez concluyan los trabajos, el Consorci Besòs Tordera, gestor de ambas EDAR, podrá aprovechar el biogás para producir energía eléctrica y reducir, así, el consumo eléctrico de las instalaciones.
Avance de las obras
El área de Agua e Industria de Sorigué, especialista en la materia, ya ha montado el digestor, el motor de cogeneración y la caldera como equipos principales, tanto en la EDAR de Castellar del Vallés como en la de Sant Celoni.
Los nuevos digestores son metálicos, material poco frecuente en depuradoras urbanas donde generalmente se trabaja con hormigón. Sin embargo, el proceso es el mismo: los fangos producidos tras la depuración de aguas residuales entran al tanque anaeróbico y las bacterias mesófilas actúan generando un efecto “estómago de vaca” que permite obtener una valorización energética.
El biogás generado, con una riqueza de metano de entre el 45% y el 60%, alimenta los motores responsables de la producción de energía eléctrica.
Como experto en este proceso de economía circular, Sorigué gestiona en la actualidad la producción de biogás en las EDAR de Vallbona de Anoia y Montornés del Vallés y se encarga del mantenimiento de la planta de tratamiento térmico eficiente de lodos en la depuradora de Rubí, todas en Catalunya.
De manera simultánea al trabajo que realiza para el Consorci Besòs Tordera, Sorigué también está ampliando la capacidad de la planta de tratamiento de residuos de la comarca de Vallès Oriental, Barcelona, mediante la instalación de dos nuevos digestores.
Del biogás al biometano
Sorigué ha dado un paso más en el procesamiento de residuos orgánicos aportando su experiencia al proyecto Noguera Renovables.
Aquí se aprovechan 250.000 toneladas de residuos ganaderos al año en la producción de biogás que luego se depura hasta obtener biometano de alta calidad para su inyección en la Red Nacional de Gas.
Este proyecto es una sociedad de Sorigué con Axpo Iberia y Torre Santamaría, que se propone producir 100 GWh al año.