Sorigué ejecuta contratos de conservación de carreteras por más de 18 millones de euros

Ir a Sala de Prensa Ir a Actualidad

Sorigué ejecuta contratos de conservación de carreteras por más de 18 millones de euros

4 Septiembre 2025

El grupo es responsable del mantenimiento y reparación de infraestructuras en comunidades como Castilla y León, Andalucía, Aragón o Cataluña.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS), a través de la Dirección General de Carreteras (DGC), sigue confiando en Sorigué para el mantenimiento de vías estatales. Durante 2025 ha adjudicado o renovado contratos con el grupo empresarial que suman más de 18,5 millones de euros.  

En la provincia de Soria la adjudicación incluye tareas de mantenimiento y explotación, mientras que en la comunidad de Catalunya se ejecutan obras de reparación en diferentes estructuras.  

Carreteras de Soria 

Con una adjudicación de 8,5 millones de euros, Sorigué renueva por cinco años más su compromiso con los servicios de conservación en varias carreteras de la provincia de Soria. 

Las tareas incluyen operaciones que aseguren la vialidad, rehabilitaciones urgentes y obras puntuales como la reparación del firme de la carretera N-2 en la salida A-2 a Esteras de Medinaceli, la salida A-2 a Medinaceli oeste y la rotonda que conecta con la N-111.  

Este contrato es ejecutado por la empresa del grupo Sorigué Acsa Conservación en UTE con Construcciones Beltrán Moñux. 

Viaductos de la A-2 

La Dirección General de Carreteras ha encargado a la compañía la reparación del viaducto de La Juncosa sobre la A-2 en la provincia de Barcelona.  

El contrato tiene un valor de 4 millones de euros y consiste en la impermeabilización y reposición de juntas de dilatación de tableros en los puntos que pasan sobre el río Anoia, las rieras de la Panadella y de Rubió, el Torrent de Lloret y el Barranco de Hospital.  

Las obras también incluyen detección y reparación de patologías, reposición de losas y obras de señalización y balizamiento en las estructuras intervenidas, entre otras acciones. 

Estructuras de Catalunya  

El mantenimiento y reparación de estructuras de la red de carreteras del Estado que pasan por Catalunya es un contrato que la DGC renueva con el grupo Sorigué por un valor de casi 6 millones de euros y una duración de cinco años.  

Las actuaciones deben ejecutarse en estructuras de tres o más metros de altura como puentes de grandes dimensiones, pasarelas y pasos inferiores peatonales.

Entre los trabajos se incluyen sustitución de aparatos de apoyo, adecuación de sistemas de contención, reparaciones en sistemas de drenaje y sustitución o reparación de vigas.

Dada la amplia tipología de estructuras y las posibles incidencias que se pueden presentar, el contrato abarca todo tipo de reparaciones en hormigón, fábrica, metal y mixtos.  

Referente en conservación 

Desde hace más de 25 años Sorigué es referente en la conservación y operación de infraestructuras viarias, especializado en vialidad invernal. Actualmente, la línea de negocio Conservación, del área de Infraestructuras y materiales, ejecuta contratos de conservación en Andalucía, Catalunya, Aragón y Castilla y León.  

Entre sus adjudicaciones recientes destaca el mantenimiento del Eix Transversal (C-25) de Catalunya, la autopista A-2 entre Lleida y Barcelona, el cuidado de un tramo de la Red Autonómica Aragonesa y la conservación de las carreteras de la zona sur de Málaga y la zona este de Córdoba, entre otras. 

Desde octubre de 2024, y por primera vez a nivel nacional, Conservación avala su solvencia técnica en el dominio de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el control de obras singulares como viaductos, túneles y puentes.  

De hecho, Sorigué es pionero en presentar las certificaciones UNE-EN ISO 19650-1:2019 y UNE-EN ISO 19650-3:2020 para la digitalización de activos en contratos de conservación y mantenimiento de obras de ingeniería civil.

Gracias a esta ventaja, los clientes del grupo pueden contar con un inventario sistemático de todos los elementos que configuran las estructuras intervenidas por Conservación para hacer un seguimiento fiable y preciso.