Sorigué continúa trabajando en la transformación de la Ronda Norte de Córdoba

Ir a Sala de Prensa Ir a Actualidad

Sorigué continúa trabajando en la transformación de la Ronda Norte de Córdoba

23 Julio 2025

Después de haber construido la vía rápida urbana que conecta el Parque de la Asomadilla con la Autovía C-31, Sorigué sigue ampliando esta infraestructura clave de esta provincia para mejorar el tráfico en la región.

Sorigué es responsable de la construcción de la primera fase de ampliación de la Ronda Norte de Córdoba, una de las infraestructuras más esperadas de la provincia.  

El contrato adjudicado por la Junta de Andalucía a la compañía en UTE con Azvi asciende a 29,6 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 36 meses, comenzando a partir de otoño de 2025.  

Desde hace cuatro años el tramo municipal de la Ronda Norte que une la N-432 y la C-31 con la Asomadilla es el único abierto al tráfico. De hecho, la reconversión de esta vía en una ronda urbana fue un proyecto ejecutado por Sorigué, premiado por la junta rectora de la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) como la ‘Mejor actuación de ingeniería de ámbito local en Andalucía’. 

Primer tramo autonómico  

La nueva adjudicación es un tramo autonómico que discurrirá al norte de la avenida de la Arruzafilla, entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz. 

​Las actuaciones abarcan tres puntos clave: la glorieta María de Maeztu en la Ronda Oeste, la franja norte paralela a la avenida de la Arruzafilla y la intersección entre la avenida del Brillante y la de la Arruzafilla. 

La remodelación de la Glorieta María de Maeztu consiste en soterrar la vía A-3050 bajo la nueva rotonda que será de mayor radio que la existente. La franja paralela a la avenida de la Arruzafilla se construirá en un terreno libre existente y estará formada por dos carriles en cada sentido. En cuanto a la confluencia de esta avenida con la del Brillante, se mejorará la rotonda existente, formada por tres carriles. 

La avenida actual se transformará en un vial de acceso con zona de aparcamiento. Además, se construirá una acera, carril bici y zona ajardinada entre el vial de acceso y la Ronda Norte para transformarlo en un espacio peatonal mucho más amable. 

Entre las obras complementarias se destacan el cerramiento de protección de la margen izquierda de la Ronda Norte y el margen interior del carril bici de la Ronda de Poniente y la instalación de los sistemas de semaforización y alumbrado. 

Con la duplicación de carriles y la reorganización de intersecciones, la circulación en zonas tradicionalmente congestionadas será mucho más fluida y permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, tanto en transporte público como privado. 

Presencia en Córdoba 

Sorigué lleva más de 50 años de implantación en Andalucía, comunidad en la que ha desarrollado proyectos de gran envergadura. 

Actualmente en la provincia de Córdoba, Sorigué trabaja en UTE con Magtel Operaciones para terminar el edificio de consultas externas del área materno infantil del Hospital Reina Sofía, en un proyecto que ocupa 10.000m2. 

Por otra parte, en UTE con Sepisur XXI, la empresa acaba de entregar las obras de urbanización de lo que será la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, uno de los macro complejos militares más innovadores de España.