Sorigué avanza en la construcción del nuevo carril bus VAO para Sevilla

Ir a Sala de Prensa Ir a Actualidad

Sorigué avanza en la construcción del nuevo carril bus VAO para Sevilla

21 Julio 2025

La instalación de dos vigas de más de 200 toneladas cada una marca un hito en la ejecución de este proyecto, estratégico para la movilidad sostenible en la región.

El nuevo carril bus VAO de Sevilla completa el 50% de su ejecución con el izado de las vigas del viaducto sobre la carretera A-8058. En un acto institucional presidido por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, la Dirección de Infraestructuras Sur de Sorigué presentó los avances de esta obra clave para la provincia. 

Descongestión vehicular 

Las nuevas vigas miden 39,3 metros de largo y pesan más de 200 toneladas cada una, por lo que se ha requerido el uso de grúas de gran tonelaje para su colocación.   

Con una longitud total de 3,6 kilómetros, la plataforma desciende por la carretera de Mairena-San Juan (A-8057) desde la glorieta del parque PISA hasta la autovía de Coria (A-8058), sin accesos intermedios ni paradas en todo el recorrido.   

Una vez concluido, este carril bus VAO contribuirá a agilizar la movilidad de más de 4.300 vehículos de transporte colectivo entre los que se destacan líneas regulares de autobuses que atienden a poblaciones del entorno, como Mairena del Aljarafe, Almensilla o Palomares del Río.  

La obra ha contado con una inversión cercana a los 15 millones de euros cofinanciados con fondos europeos 'Next Generation' y forma parte de un plan global para favorecer el tráfico dentro del área metropolitana de Sevilla

El proyecto también contempla la ampliación de la calzada izquierda de la A-8057 y la construcción de un viaducto de 120m de longitud sobre la A-8058. Otras actuaciones relevantes son los muros de contención, la mejora en los accesos y la adecuación de la señalización.  

Obras de gran impacto regional 

Esta obra está coordinada desde la Dirección de Infraestructuras Sur de Sorigué que lidera proyectos de gran envergadura para la región como la ampliación de la Ronda Norte de Córdoba y la construcción de la unidad de consultas externas del área materno infantil del Hospital Universitario de Córdoba.  

A estos proyectos se suma la reciente entrega de la urbanización de la parcela en la que se levantará la Base Logística del Ejército de Tierra, BLET, también en Córdoba.   

Sorigué tiene una presencia consolidada en Andalucía con delegaciones en Sevilla, Granada y Málaga. Desde hace más de cinco décadas ha llevado a cabo la construcción de edificios residenciales, centros deportivos, hospitalarios y educativos, así como infraestructuras hidráulicas e instalaciones fotovoltaicas.  

En la actualidad, es responsable, además, de preservar los bosques del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife de Granada y del mantenimiento de las instalaciones de la Ciudad de la Justicia de Sevilla.  

Además, con la adquisición del 50% de la empresa de asfaltos Bitum, Sorigué ha reforzado su capacidad de actuación local en la pavimentación y asfaltado de carreteras.  


Galería de imágenes