- Cast
- Cat
- Eng
Sorigué comparte su experiencia en mantenimiento y reforma de infraestructuras sanitarias
Sorigué comparte su experiencia en mantenimiento y reforma de infraestructuras sanitarias
El grupo participa por segundo año consecutivo en el Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad, celebrado en Málaga, Andalucía.
La 42ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad, celebrado del 8 al 10 de octubre en el Hospital Regional Universitario de la ciudad de Málaga, ha reunido a más de 2.200 profesionales en torno a temas clave del sector como la inteligencia artificial, la eficiencia energética y la innovación hospitalaria.
En este contexto, Sorigué ha presentado sus soluciones en mantenimiento integral de centros sanitarios con equipos especializados y ha dado a conocer sus servicios en reparación y cuidados de instalaciones críticas, así como su experiencia en nuevas tecnologías para la gestión y seguimiento de incidencias.
Es la segunda vez que el grupo hace presencia en este certamen de referencia para profesionales y empresas del ámbito de la ingeniería y la arquitectura sanitaria. En 2024 acudió a la cita en Sevilla, Andalucía y en 2026 se prepara para ir a Bilbao, Vizcaya.
En el encuentro han participado equipos de Espacios urbanos Sur, y de Centro y Levante y de Instalaciones y Tecnología del área de Ciudad, que se desplazaron desde Sevilla, Huelva, Madrid, Valencia, Barcelona y Lleida, entre otras ciudades, para intercambiar sinergias con clientes y proveedores.
Presencia nacional
Este año el evento ha permitido a Sorigué consolidar relaciones con clientes actuales y potenciales como Plataforma Hospitalaria Huelva, Hospital General Universitario Reina Sofía
de Murcia, Plataforma Hospitalaria de Granada, Gerencia de Atención Primaria de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid y Plataforma Hospitalaria de Sevilla, entre otros.
A través de sus líneas de negocio Espacios urbanos e Instalaciones y Tecnología, Sorigué desarrolla proyectos de construcción y reforma de hospitales y centros sanitarios. En la actualidad, ejecuta la unidad de custodia para internos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y se encarga de reformar diferentes centros sanitarios en Huelva, según sus requerimientos.
Ademas es responsable de la conservación de centros hospitalarios con equipos especializados en protocolos de bioseguridad y disponibilidad 24/7 para la atención de incidencias, mantenimiento integral y seguimiento mediante software GMAO. En este ámbito se destacan clientes como el Hospital universitario Sant Joan de Reus, Tarragona.
Esta dilatada experiencia, tanto en mantenimiento como en edificación, le ha permitido a Sorigué dar respuesta a situaciones excepcionales como la pandemia por Covid con la construcción en tiempo récord de un módulo para el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona, Barcelona, o atender peticiones especializadas como la transformación de la farmacia del Hospital de La Ribera, Valencia, en una sala blanca bajo rigurosas condiciones higiénico-sanitarias.


