Complejo parroquial de la Ascensión del Señor
Ejecución de la Fase II del complejo parroquial de la Ascensión del Señor de Sevilla. En la Fase I, se construyeron los salones parroquiales y la vivienda del párroco junto a otras zonas de servicio de la parroquia distribuidas en torno a un gran patio central. En la Fase II, se ejecuta la Iglesia para completar la edificación existente cerrando, además, la cuarta fachada del gran atrio que se definía en la fase anterior. Cimentación mediante pilotes arriostrados entre sí mediante encepados y vigas centradoras y empotrados en el nivel de gravas a una profundidad de 10 m.
Estructura metálica, salvo en zonas donde se ejecuta una estructura mixta de forjados de chapa colaborante de hormigón armado y perfilería de apoyo de acero S275. Cubierta de chapa, incluyendo aislamiento térmico tipo ISOVER IBR y acústico tipo ISOVER 150/175. Fachada en chapa exterior similar a la cubierta. Puertas y ventanas exteriores con acristalamiento reversible. Carpinterías interiores en madera maciza y solería en mármol.
Datos técnicos
Cimentación
Mediante pilotes arriostrados entre sí mediante encepados y vigas centradoras y empotrados en el nivel de gravas a una profundidad de 10 m. 350 m de pilote in situ Ø 35 cm. 160 m de pilote in situ Ø 45 cm.
Cubierta
De chapa, incluyendo aislamiento térmico tipo ISOVER IBR y acústico tipo ISOVER 150/175. 1.316 m² de bandeja engatillada de acero prelacado.
Estructura
Metálica, salvo en determinadas zonas donde se ejecuta una estructura mixta de forjados de chapa colaborante de hormigón armado y perfilería de apoyo de acero S275. 1.179 m² de forjado reticular de bloque de poliéster. 86.096 kg de acero de perfiles laminados en viga y soporte.
Revestimiento
1.008 m² de solado de mármol color crema.
Fachada
En chapa exterior similar a la cubierta. Puertas y ventanas exteriores con acristalamiento reversible.
Carpinterías interiores
En madera maciza y solería en mármol.